Claves para leer a Miguel Delibes

Autores/as

  • Amparo Medina Bocos , Escritora

Palabras clave:

Delibes, narrativa, novela, concepción literaria

Resumen

Explica, valora y da las claves de las creaciones de Miguel Delibes, que deben ser tenidas en
cuenta a la hora de comprender su obra, a través de textos del propio autor, contrastados con
otras fuentes. La primera clave es su condición de periodista, tanto en estilo como en
aprovechamiento literario de materiales periodísticos. La segunda es la importancia que tiene
su experiencia personal y cómo esta aparece fuertemente imbricada con su obra. Sigue con los

2
temas que se reiteran en su producción (muerte, infancia, naturaleza y prójimo) y los
ingredientes inexcusables en su producción (un hombre, un paisaje y una pasión). Continúa
analizando la teoría literaria de Delibes y su concepción de la creación literaria. Cómo lo
esencial para él era tener un argumento para después buscar la manera adecuada de contarlo,
los personajes como su elemento más cuidado y querido, un lenguaje sencillo afectivo y una
prosa rica, fluida, de gran precisión léxica y musical, donde se da mucha importancia a lo
sensorial. Acaba explicando que para Delibes la novela tenía que inquietar y desempeñar una
tarea crítica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-05

Cómo citar

Claves para leer a Miguel Delibes. (2005). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 3, 165-183. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1399