Claves para leer a Miguel Delibes
Palabras clave:
Delibes, narrativa, novela, concepción literariaResumen
Explica, valora y da las claves de las creaciones de Miguel Delibes, que deben ser tenidas en
cuenta a la hora de comprender su obra, a través de textos del propio autor, contrastados con
otras fuentes. La primera clave es su condición de periodista, tanto en estilo como en
aprovechamiento literario de materiales periodísticos. La segunda es la importancia que tiene
su experiencia personal y cómo esta aparece fuertemente imbricada con su obra. Sigue con los
2
temas que se reiteran en su producción (muerte, infancia, naturaleza y prójimo) y los
ingredientes inexcusables en su producción (un hombre, un paisaje y una pasión). Continúa
analizando la teoría literaria de Delibes y su concepción de la creación literaria. Cómo lo
esencial para él era tener un argumento para después buscar la manera adecuada de contarlo,
los personajes como su elemento más cuidado y querido, un lenguaje sencillo afectivo y una
prosa rica, fluida, de gran precisión léxica y musical, donde se da mucha importancia a lo
sensorial. Acaba explicando que para Delibes la novela tenía que inquietar y desempeñar una
tarea crítica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
