Lo importante es perder (2003): El proceso contra-nostálgico y el análisis de su discurso en un espacio narrativo del siglo XXI
Palabras clave:
agencia, narativa, narrativa contemporánea, análisis del discursoResumen
Considerando el protagonismo de la narración de procesos nostálgicos en el
espacio de la ficción española contemporánea, este artículo se escribe con un doble
fin; por un lado, estudia el concepto de contra-nostalgia en el ámbito narrativo y, por
otro, ilustra el análisis discursivo de algunos de los mecanismos que contribuyen a su
configuración narrativa—específicamente, la idea de “agencia” desde una perspectiva
sintáctica. Ambos puntos se analizan en la novela de Manuel Pérez Subirana, Lo
importante es perder (2003).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
