Mímesis y fantasía en Cuentos del reino secreto de José María Merino

Autores/as

  • Francisco Manuel Gómez Domingo Universidad Autónoma de Madrid image/svg+xml

Palabras clave:

literatura fantástica, mímesis, fantasía, Merino, Realismo fantástico

Resumen

La literatura fantástica ha sido, sobre todo en los últimos años, objeto de
interés tanto para lectores, como para críticos y teóricos. En España, a pesar del
omnipresente realismo, lo fantástico siempre ha sido cultivado, y ha conocido un
renacimiento esplendoroso gracias, en muchos casos, a los escritores de la llamada
generación del 68, entre los que se encuentra José María Merino. Este artículo
propone un análisis, desde el punto de vista de lo fantástico, de los relatos del libro
Cuentos del reino secreto, y se centra en el estudio de los escenarios, de los
personajes, de la tipología de lo fantástico y de cómo interactúan y se relacionan dos
conceptos aparentemente opuestos como mímesis y fantasía. Debido al perfecto
maridaje que el autor consigue entre ambos, me he permitido utilizar el término
“realismo fantástico” para denominar a este tipo de cuentos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-12-06

Cómo citar

Mímesis y fantasía en Cuentos del reino secreto de José María Merino. (2007). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 5, 215-232. https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1426