Notas sobre poesía y autobiografía (A partir de la lectura de Antonio Gamoneda)
Palabras clave:
Poesía, autobiografía, autoreferencial, autoexpresión, raíz existenciaResumen
En este artículo, Miguel Casado parte de la obra del poeta Antonio Gamoneda para resaltar la tensión entre la poesía entendida como “partitura” de una autobiografía y la escritura autorreferencial. Casado observa que el choque entre estos dos polos se produce a lo largo de toda la obra gamonediana (Descripción de la mentira, Esta luz, Arden las pérdidas, etc.). Pone de manifiesto la concepción autobiográfica de su poesía como raíz de lo existencial, rechazando tanto la representación realista como la ficticia. Casado realiza un interesante análisis sobre la fisura existente entre la vida y la palabra, por la que penetraría la ficción en forma de mito. Y, precisamente, se detiene en el proceso de elaboración mítica a través de un personaje recurrente en la obra de Gamoneda, “el vigilante de la nieve”.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
