El tratamiento visual de Juan José Millás
Tecnologías audiovisuales
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.18.2020.23-38Palabras clave:
Audiovisual, Fotografía, Análisis visual, Mirada, PercepciónResumen
En una época de prevalencia audiovisual, Juan José Millás (Valencia, 1946), que nunca permanece ajeno a los cambios socioculturales, ha variado su percepción y su mirada. En tres de sus obras —Todo son preguntas, El ojo de la cerradura y Sombras sobre sombras— ha recopilado textos que se adscriben al género comentario de fotografía. Millás analiza imágenes de prensa, con lo que demuestra que ha acogido con éxito en su literatura el análisis visual de la realidad como nuevo modo de relación con el universo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
