Fragmentarismo sin elipsis
Noche y Océano, de Raquel Taranilla
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.19.2021.135-152Palabras clave:
fragmentarismo, fragmentariedad, saturación, continuidad, Noche y océanoResumen
Existen novelas, como Noche y océano, de Raquel Taranilla, que pueden considerarse fragmentarias pero funcionan con un mecanismo muy diferente al fragmentarismo habitual, pues no se basan en la elipsis, en la ausencia o desaparición de información, de secuencias, de datos, de tiempo interno de la historia, sino que se narran sin apenas solución de continuidad, con una linealidad constante que va uniendo a través de una voz unificadora diferentes historias, anécdotas, teorías, citas, etc. Esta novela ofrece un excedente de información que produce una recepción necesariamente fragmentaria, pues el lector crea lugares de indeterminación ante la imposibilidad de asimilación de la materia narrativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
