Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural

Autores/as

Palabras clave:

Baudrillard, Corporalidad, Éstetica, Ética social, Tecnología

Resumen

En el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en objeto de consumo y manipulación técnica. Por otro, la vida misma se transforma en un riesgo perenne, sin posibilidad de una relación equilibrada con sigo mismo, con los demás y con el mundo. Sólo la capacidad de acoger lo inesperado e incontrolable puede permitirnos conciliar la legítima búsqueda de la belleza y la salud con la inevitable imperfección que siempre acompaña a lo humano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-15

Cómo citar

Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural. (2018). Sociología Y Tecnociencia, 8(1), 17-26. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/1703