Buscar como investigar: prácticas de búsqueda en el mundo de la desaparición en México

Autores/as

  • Ignacio Irazuzta Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnologico de Monterrey , Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnologico de Monterrey

Palabras clave:

Desaparición; búsqueda; conocimiento; Méxic

Resumen

La búsqueda es la acción fundamental del mundo de las desapariciones actuales en México. Tanto, que el desaparecido es en la búsqueda o no es. En este artículo se analizará la búsqueda como prácticas de investigación. Buscar es investigar porque quienes buscan han de hacerse de técnicas y saberes para restituir la existencia de la persona desaparecida. Con base en observaciones etnográficas y entrevistas en profundidad con diversos agentes del campo de la desaparición, se analizan las prácticas de búsqueda, las profesiones que en las mismas intervienen, las técnicas que se implementan y la generación de conocimiento que la búsqueda produce.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ignacio Irazuzta, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnologico de Monterrey, Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnologico de Monterrey

     

     

Descargas

Publicado

2020-01-30

Cómo citar

Buscar como investigar: prácticas de búsqueda en el mundo de la desaparición en México. (2020). Sociología Y Tecnociencia, 10(1), 94-116. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4222