El Coche autónomo: ¿Un futuro mejor?

Autores/as

Palabras clave:

Coche autónomo, conducción, seguridad, ética, normativa, privacidad y ciberseguridad

Resumen

El texto que aquí pretende analizar el coche autónomo en sus dimensiones técnicas y sociales. Mucho se habla del vehículo autónomo, que depara un futuro mejor, donde habrá menos accidentes, cambiará la forma de actuar de las personas, traerá grandes desarrollos sociales e industriales. Se dice que estos vehículos mejorarán la seguridad y calidad de vida de las personas, espacios urbanos más amplios, menos contaminación y un sin fin de adelantos. Las industrias automovilísticas así como algunas tecnológicas están luchando duramente por ser los primeros en tener un vehículo autónomo total. Pero por otra parte, no sabemos en que fase se encuentran los vehículos, cuantos niveles existen, como funciona un coche autónomo, cómo afectará a la industria, al mercado y a la vida cotidiana. Ante la llegada de este vehículo se presentan muchas lagunas, preguntas, así como resolver como es la ciberdelincuencia o cuestiones éticas derivadas de la conducción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jesús Alberto Valero-Matas, Universidad de Valladolid

     

     

Descargas

Publicado

2020-01-30

Cómo citar

El Coche autónomo: ¿Un futuro mejor?. (2020). Sociología Y Tecnociencia, 10(1), 136-158. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4225