El Coche autónomo: ¿Un futuro mejor?
Palabras clave:
Coche autónomo, conducción, seguridad, ética, normativa, privacidad y ciberseguridadResumen
El texto que aquí pretende analizar el coche autónomo en sus dimensiones técnicas y sociales. Mucho se habla del vehículo autónomo, que depara un futuro mejor, donde habrá menos accidentes, cambiará la forma de actuar de las personas, traerá grandes desarrollos sociales e industriales. Se dice que estos vehículos mejorarán la seguridad y calidad de vida de las personas, espacios urbanos más amplios, menos contaminación y un sin fin de adelantos. Las industrias automovilísticas así como algunas tecnológicas están luchando duramente por ser los primeros en tener un vehículo autónomo total. Pero por otra parte, no sabemos en que fase se encuentran los vehículos, cuantos niveles existen, como funciona un coche autónomo, cómo afectará a la industria, al mercado y a la vida cotidiana. Ante la llegada de este vehículo se presentan muchas lagunas, preguntas, así como resolver como es la ciberdelincuencia o cuestiones éticas derivadas de la conducción.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
