Producción de ignorancia y la brecha de género en STEM: un acercamiento a la formación en ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.24197/st.Extra_1.2021.139-159Palabras clave:
Brecha STEM; ingeniería; género; producción de ignorancia; agnotología.Resumen
El estudio plantea una alternativa para el debate sobre la brecha de género en las carreras STEM a partir de la relación entre ingeniería, género e ignorancia. A diferencia de otras aproximaciones a la brecha, su foco es epistémico. Su tesis es que el género puede tomarse como un factor epistémico de producción de ignorancia en la formación de ingeniería. Para abordar esta tesis, se toma como objeto de análisis un programa extracurricular usado para la formación de estudiantes de ingeniería en una universidad colombiana. Su método de recolección de datos es el taller de imaginarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
