Introduccción
DOI:
https://doi.org/10.24197/st.1.2022.i-xiPalabras clave:
Violencia de género, Nuevas tecnologías, Interseccionalidad entre las tecnologías I D i y la igualdad de géneroResumen
Los Estudios de Género, Feministas y de las Mujeres han introducido importantes aportaciones teóricas al conocimiento científico sin las cuales sería imposible comprender la realidad que nos rodea. Entre las aportaciones más importantes se encuentra la consolidación de la categoría género y la epistemología feminista como vía para una ciencia más inclusiva y menos segregacionista. Una herramienta de análisis indispensable para comprender los procesos de desigualdad entre hombres y mujeres, y el desarrollo de un punto de vista crítico que cuestione la tradicional y androcéntrica forma de hacer ciencia.
Descargas
Referencias
EMPATÍA-CM
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rosa San Segundo, Celia López Ongil

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
