Imaginarios urbanos y transhumanismo: tensiones entre la ficción tecno urbana y la humanidad salvaje.

Autores/as

  • Adolfo Benito Narváez Tijerina Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.24197/st.7.2017.5-36

Resumen

El artículo trata sobre las tensiones culturales contemporáneas que se hacen visibles a través de la pugna entre el pensamiento transhumanista y algunos movimientos de ecologistas radicales; se analizan algunas líneas del pensamiento de un movimiento ecoextremista que ha realizado atentados y acciones violentas en México, Chile y Argentina desde 2011 al menos, para encontrar elementos con los que se puedan caracterizar los imaginarios detrás de su discurso político. Se analizan los postulados principales de las visiones del transhumanismo y su impacto en la creación de escenarios plausibles del desarrollo de la civilización, para encontrar elementos sobre los que se construye su imaginario. Se explora sobre las representaciones de la ciudad futura derivadas de estos imaginarios en tensión y sus aportaciones al debate contemporáneo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adolfo Benito Narváez Tijerina, Universidad Autónoma de Nuevo León
    Dr. Adolfo Benito Narváez Tijerina. Doctor en Arquitectura, Maestro en Arquitectura, y Arquitecto. Profesor titular C de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura. Miembro del SNI nivel 3. Actualmente trabaja sobre temas relacionados con imaginarios sociales. Contacto: adolfonarvaez@gmail.com.

Descargas

Publicado

2017-01-26

Cómo citar

Imaginarios urbanos y transhumanismo: tensiones entre la ficción tecno urbana y la humanidad salvaje. (2017). Sociología Y Tecnociencia, 7(1), 5-36. https://doi.org/10.24197/st.7.2017.5-36