Contra los modelos inalcanzables. Perfección, tecnología y sociedad
Palabras clave:
Perfección, Biotecnología, Sociedad, Mejora humanaResumen
El presente artículo aborda el tema de la preocupación contemporánea por los desarrollos tecnológicos recientes, comenzando por la discusión actual sobre el tema de la perfección. Precisamente, una de las hipótesis con respecto a las causas de esta preocupación es el modelo de perfección que promueve la sociedad de la civilización tecnológica: un modelo inalcanzable. Una vez que hemos aclarado el hecho de que la idea de perfección, que inspira la contemporaneidad, es una "perfección metafísica intramundana" que busca eliminar ciertos aspectos corporales no deseados, podemos argumentar que los modelos sociales y culturales actuales no pueden alcanzarse por cuatro razones principales: son extrínsecos, globalizados, irreales y dependen de la lógica de la tecnología. En este contexto, y en base a estos modelos, el principal objetivo ético del ser humano se vuelve imposible: ser uno mismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
