¿Qué modelo de ciencia, qué modelo de investigador?
Palabras clave:
Investigador-empresario; neoliberalización de la ciencia; centros de investigación científica de excelencia; centros-incubadora; postdoctorandos; doctorandosResumen
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa a propósito de la impronta de la racionalidad neoliberal en la organización de la producción científica, en sus objetivos y su campo de acción, así como en la redefinición de la figura del joven investigador (doctorandos y postdoctorandos). Argumento que todas las transformaciones en estos ámbitos son el producto planificado de políticas científicas, cuyos productos más manifiestos son los centros de investigación excelentes y la identidad como investigador-empresario. Concluyo que la identidad emprendedora de los jóvenes investigadores y la flexibilización organizativa de los centros de investigación excelentes se co-construyen mutuamente y son interdependendientes. Asimismo, señalo como la ciencia neoliberalizada excluye a todo aquel o aquella que no comulgue con valores productivistas, y como el mismo sistema previene de posibles desobediencias.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
