Drones para el transporte de paquetes y pasajeros: un análisis cualitativo de la aceptación pública

Autores/as

Palabras clave:

drones; logística; transporte; urban air mobility; investigación cualitativa

Resumen

Los drones civiles y comerciales están a punto de convertirse en una tecnología clave de la vida cotidiana futura. Estimulado por recientes progresos tecnológicos y una mayor claridad regulatoria, especialmente las grandes ciudades están previendo el uso de drones para el transporte de paquetes y pasajeros con la esperanza de decongestionar el tráfico urbano. A pesar de que principalmente la población urbana se vería afectada por el uso del espacio aéreo cercano a la ciudad, solo pocos estudios abordaron la percepción y opinión pública sobre el uso de drones para el transporte. Con el objetivo de avanzar en la investigación sobre las actitudes y aceptaciones acerca de los drones, el artículo presenta resultados cualitativos de una serie de cinco grupos focales realizados en tres ciudades alemanas. El análisis de los grupos focales muestra que los participantes son ambivalentes respecto del uso de drones, poniendo énfasis en una variedad de factores objetivos (seguridad, sustentabilidad, utilidad), subjetivos (la percepción general sobre la tecnología) y contextuales (las potenciales implicaciones sociales de la tecnología de drones). Enmarcado en la discusión de los factores identificados en el contexto de los debates científicos actuales y evaluando las potenciales implicancias sociales de los drones, el artículo provee un profundo análisis cualitativo de una de las más disruptivas y controversiales tecnologías futuras, que podría transformar tanto el mundo del transporte como el de las sociedades urbanas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-25

Cómo citar

Drones para el transporte de paquetes y pasajeros: un análisis cualitativo de la aceptación pública. (2020). Sociología Y Tecnociencia, 10(2), 106-138. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4555