Alcances epistemológicos de las ciencias sociales y humanísticas y su problemática para el abordaje de la realidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/st.2.2022.252-270

Palabras clave:

Ciencia; epistemología; Nietzsche; Vattimo; Foucault.

Resumen

El presente artículo asume la problemática epistemológica en el estudio de las ciencias sociales y humanísticas, se denotan sus diferentes aproximaciones sobre la naturaleza del conocimiento, su formación y riesgos o limitaciones. Asimismo se abordan los aspectos críticos sobre la verdad, el conocimiento y la ciencia desde los enfoques de F. Nietzsche, G. Vattimo y M. Foucault. Estos cuestionan los reduccionismos positivistas y llaman la atención sobre las dificultades de neutralidad en la ciencia por las influencias externas de las relaciones de poder y diversos intereses existentes. Sin embargo, creemos importante desarrollar una visión integral e interdisciplinaria de la ciencia para prevenir los reduccionismos y alcanzar un conocimiento más amplio y humanista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-11

Cómo citar

Alcances epistemológicos de las ciencias sociales y humanísticas y su problemática para el abordaje de la realidad. (2022). Sociología Y Tecnociencia, 12(2), 252-270. https://doi.org/10.24197/st.2.2022.252-270