Editorial: Pandemias y sus secuelas en el sudeste asiático

Autores/as

  • Arie Kusuma Paksi Muhammadiyah Yogyakarta University , Muhammadiyah Yogyakarta University

Palabras clave:

Pandemia, Sudeste Asiático, Musulmanes, Cambio social

Resumen

Sería un eufemismo describir 2020 como el año desafiante. El coronavirus se extendió por todo el mundo y más de 2,16 millones de personas han muerto a causa de la enfermedad hasta la fecha. Incluso en el sudeste asiático, al que le ha ido moderadamente bien en la minimización de las muertes, las economías de estos países se han estancado o se han debilitado profundamente debido a la dependencia de la región del turismo y las exportaciones. A raíz de esto, muchas instituciones de investigación han estado trabajando para analizar el impacto, las secuelas y las formas de limitar la propagación de Covid-19. Pero, ¿qué ha aprendido el sudeste asiático de casi un año de respuestas al COVID-19? Una pregunta clave, aún no respondida, es cómo encontrar el equilibrio esquivo entre las restricciones económicas y las preocupaciones de salud pública y cómo lograr el equilibrio adecuado entre fronteras abiertas y medidas de seguridad rigurosas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Arie Kusuma Paksi, Muhammadiyah Yogyakarta University, Muhammadiyah Yogyakarta University

     

     

Archivos adicionales

Publicado

2021-07-11

Cómo citar

Editorial: Pandemias y sus secuelas en el sudeste asiático. (2021). Sociología Y Tecnociencia, 11(2), I-IV. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/5415