Ética y sustentabilidad en las ciudades del turismo: un acercamiento desde la teoría de los sistemas autopiéticos

Autores/as

  • Juan Milton Aragon Palacios ICSYH-BUAP
  • Jorge Bracamontes Universidad Autónoma de Coahuila image/svg+xml

Resumen

El texto parte de la idea central del bien vivir, propuesto en la filosofía moral de Jankélévitch, como una forma de vida dentro de los espacios fragmentados socialmente por la implementación de un modelo económico, como son las ciudades del turismo. De ahí que la pregunta central, y su vinculo con la sustentabilidad, es: ¿Qué consecuencias tendrá el uso de modelos basado en la económica verde como articuladores de los proyectos sustentables en las ciudades del turismo? De aquí parte el dilema entre la economía y la ética en los sustentabilidad. Reflexión guiada desde la teoría de los sistemas autopoiéticos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Juan Milton Aragon Palacios, ICSYH-BUAP
    Profesor-Investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ingeniero Forestal y Doctor en Filosofía con Orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos (Summa Cum Laude) por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Director ejecutivo de la revista Hermes Analógica.

Descargas

Publicado

2017-01-06

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Ética y sustentabilidad en las ciudades del turismo: un acercamiento desde la teoría de los sistemas autopiéticos. (2017). Sociología Y Tecnociencia, 2(6), 56-70. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/659