El hacker y su carácter lúdico un ejercicio de libertad

HACKER, CREATIVIDAD Y JUEGO

Autores/as

  • Sandy Alejandra Marroquín Casco Docente Universidad la Salle

Palabras clave:

Hacker; software libertad; lúdico; monopolios.

Resumen

El objetivo  es  Identificar al hacker como producto de la sociedad informatizada, comprender cómo las actividades que lleva a cabo  son propias del ser humano y están presentes desde edades tempranas al jugar.  Para ello se revisa la historia y lineamientos que conforman su movimiento, cómo estas reglas y  características son similares a las  delimitadas en los espacios de juego,  cómo  transforma las tecnologías actuales surgiendo como un acto lúdico  relacionado  con  la libertad que se contrapone directamente a las prácticas monopólicas, llevándolos a transformarse en  movimiento social que propone nuevos espacios y reglas de juego para el  uso de  tecnologías.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Albarracín, Lluís. (2015). La creatividad hecha videojuego: Minecraft. Suma:

Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas. Volumen 79. https://www.researchgate.net/publication/284899362_La_creatividad_hecha_videojuego_Minecraft.

Asange, J. (2013). Cypherpunks, La libertad y el futuro del internet. México:

Temas de hoy

Bartra, R. (2013). Cerebro y libertad, ensayo sobre la moral, el juego y el

determinismo. México: Fondo de Cultura Económica.

Bartra, R. (2012). Antropología del cerebro. México: Fondo de cultura

económica

Benjamín, W. (2011). Papeles escogidos. Argentina: Imago Mundi

Braunstein, N. (2012). El inconsciente la técnica y el discurso capitalista.

México: Siglo XXI

Byung-Chul- Han (2019) La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.

Caillois, R. (1994). Los juegos y los hombres, la máscara y el vértigo. Fondo de

Cultura Económica: México.

Chavero , Ivan Punk, Hacking y Software Libre - FLISOL 2014

http://www.youtube.com/watch?v=1AaHlT2kHks

Covarrubias,J. (2006). La tecnología de la imaginación. México: UAM

Azcapotzalco.

Raymnudo Mier. (1998) .Reflexiones sobre el juego. Anuario de investigación

Vol I: Comunicación México DF: UAM-X.

Robert, D. (2011). Poesía y policía. México: Cal de Arena

Vigotsky, Lev. (2009). La imaginación y el arte en la infancia. España: Akal.

Descargas

Publicado

2023-03-01

Cómo citar

El hacker y su carácter lúdico un ejercicio de libertad: HACKER, CREATIVIDAD Y JUEGO. (2023). Sociología Y Tecnociencia, 13(1), 203-215. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/6592