Gel Azul: el imaginario del ciberespacio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/st.7.2017.52-67

Resumen

Este trabajo desarrolla una parte de la investigación en la que se propone utilizar la información que se genera en las redes sociales virtuales como medio para analizar los imaginarios urbanos; mediante el análisis geoliteriario de la novela futurista Gel Azul se buscó reconocer cómo el concepto de ciberespacio o espacio virtual se incorpora al imaginario urbano de un individuo; se buscó este concepto en la literatura con la intención de poder comprender dentro de todo lo que llamamos realidad virtual las formas de representar dicho concepto; era necesario conocer desde qué perspectivas se ha representado dicho espacio virtual y como esto ha influenciado en la sociedad actual, sociedad a la que algunos expertos han llegado a llamar Sociedad Red o Sociedad de la Información.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gabriela Carmona, Universidad Autónoma de Coahuila
    Profesora Investigador titular C tiempo completo de la Universidad Autónoma de Coahuila. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT nivel I. Linea de Investigación Imaginarios Urbanos. Contacto: gcarmonaochoa@yahoo.com.mx

Descargas

Publicado

2017-01-26

Cómo citar

Gel Azul: el imaginario del ciberespacio. (2017). Sociología Y Tecnociencia, 7(1), 52-67. https://doi.org/10.24197/st.7.2017.52-67