Gel Azul: el imaginario del ciberespacio
DOI:
https://doi.org/10.24197/st.7.2017.52-67Resumen
Este trabajo desarrolla una parte de la investigación en la que se propone utilizar la información que se genera en las redes sociales virtuales como medio para analizar los imaginarios urbanos; mediante el análisis geoliteriario de la novela futurista Gel Azul se buscó reconocer cómo el concepto de ciberespacio o espacio virtual se incorpora al imaginario urbano de un individuo; se buscó este concepto en la literatura con la intención de poder comprender dentro de todo lo que llamamos realidad virtual las formas de representar dicho concepto; era necesario conocer desde qué perspectivas se ha representado dicho espacio virtual y como esto ha influenciado en la sociedad actual, sociedad a la que algunos expertos han llegado a llamar Sociedad Red o Sociedad de la Información.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
