Propiedad privada y teología católica: un fundamento moral entre la libertad y la liberación de los pobres

Autores/as

  • J. Daniel Flores González Universidad de Sevilla
  • Isabel Marín Mata Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.24197/jstr.1.2025.63-110

Palabras clave:

teología; economía; libertad; pobres; doctrina social; teología de la liberación; marxismo; Iglesia Católica.

Resumen

Durante la segunda mitad del siglo XX, surgió en la Iglesia Católica un movimiento teológico y doctrinal popular, en especial en Iberoamérica (teología de la liberación) cuya pretensión mayor fue instalar un mesianismo marxista. Dos modelos políticos y económicos serán examinados por la Fe. Analizaremos este debate teológico y económico, y si acaso esta disyuntiva ha quedado reabierta en la actualidad católica. ¿Cuál es el fundamento moral católico de la Propiedad privada? ¿Acaso la libertad de mercado merece la intervención de los poderes públicos a fin de objetivar el mandato divino que ensalza al desvalido y humilla al poderoso? ¿Quién vive: ¿el Dios de la Libertad o el Dios de la Liberación?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AA.VV., “La teología de la liberación”, Editado por Christopher Rowland, traducido por Fco Peña y Fernán González-Alemán, Cambridge University Press, Madrid, 2000.

Aquino, Sto. T. De. Summa Theologica. Traducido por AA. VV., Suma teológica v.3, BAC, Madrid, 2010.

Aristóteles. 2018. Ética a Nicómaco. Traducido por María Araujo y Julián Marías en CEPC, Madrid.

Benedicto XVI. 2005 Encíclica Deus caritas est.

Benedicto XVI. 2009. Encíclica Caritas in veritatem.

Blondel, M. 1893. La acción. Ensayo de una crítica de la vida y de una ciencia de la práctica (1996), BAC, Madrid.

Bueno, G., “La fe del ateo”, Temas de Hoy, Madrid, 2007.

Contreras Peláez, Fco. J. y otros. 2014. El sentido de la libertad: Historia y vigencia de la idea de ley natural, Stella maris, Madrid.

Contreras Peláez, Fco. J. 2018. Una defensa del liberalismo conservador, Unión Editorial, Madrid.

Contreras Peláez, Fco. J. 2013., Liberalismo, catolicismo y ley natural, Encuentro, Madrid.

Escohotado, A. 2016. Los enemigos del comercio: Una historia moral de la propiedad 3vols. Espasa libro, Barcelona.

Escohotado, A. 2020. Hitos del Sentido: notas sobre la Grecia arcaica y clásica. Espasa, Barcelona.

Francisco. 2020. Encíclica Fratelli tutti.

Gutiérrez, G. 1972. Teología de la liberación: perspectivas, Sígueme, Salamanca.

Hanisch, C. 2006. The personal is political: “The women´s liberation movement classic with a new explanatory introduction”, por cortesía de la propia autora en su propia web personal: http://www.carolhanisch.org/CHwritings/PIP.html.

Harnack, A. 1901. What is christianity? The book tree, California, 2006. Traducción al inglés por Thomas Bailey Saunders de la obra Das Wesen des Christentums, 2006.

Hipona, S. Agustín de. 445. La ciudad de Dios (Civitate Dei, 445), IV, 4. Traducido por R. Mª Marina Sáez en Gredos, Madrid, 2022.

Huerta de Soto, J. 1992. “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”, Unión Editorial, Madrid.

Huerta de Soto, J. Otoño 2017 “Anarquía, Dios y el Papa Francisco (Anarchy, God and Pope Francisco)”, Proceso de mercado: Revista Europea de Economía Política Vol. XIV nº2, pp. 205-218.

Huerta de Soto, J. 2000. La escuela de Salamanca: mercado y actividad empresarial, Síntesis, Madrid.

Juan XXIII. 1961. Constitución apostólica Humanae salutis.

Juan XXIII. 1961. Encíclica Mater et magistra.

Juan XXIII. 1963. Encíclica Pacen in terris.

Juan Pablo II. 1981. Encíclica Laborem excersem.

Juan Pablo II. 1988. Encíclica Sollicitudo re sociales.

Juan Pablo II. 1991. Encíclica Centesimus annus.

León XIII. 1891. Encíclica Rerum novarum.

Mariana, J. de. 1599. Del rey y de la institución real, Deusto, Barcelona.

Mariana, J. de. 1609. Tratado y discurso sobre la moneda del vellón, Deusto, Barcelona, 2022.

Martínez Puche, J.A. 2003. Diccionario teológico de Santo Tomás, Edibesa, Madrid.

Marx y Engels, K. 1848. Y F.Manifest der Kommunistischen Partei. Traducido por Pedro Ribas, Manifiesto comunista, Alianza Editorial, Madrid, 2013.

Molina, L. de. 1597. La teoría del justo precio, Maxtor, Madrid, 2011

Pablo VI. 1967. Encíclica Popularum progresio.

Pablo VI. 1971. Encíclica Octogesima Adveniens.

Pio IX. 1864. Encíclica Quanta cura.

Pio XI. 1931. Encíclica Non abbiamo bisogno.

Pio XI. 1937. Encíclica Mit brennender Sorg.

Pio XI. 1937. Encíclica Divini Redemptoris.

Pío XI. 1929. Encíclica Quadragesimo anno.

Rahner, K. 2007. “Grundkurs des Glaubens” 1976. Traducido por Raúl Gabás, “Curso fundamental sobre la fe: introducción al concepto de cristianismo”, Biblioteca Herder, Barcelona.

Ratzinger, J. 1968. Einführung in das Christentum, Kösel-Verlag GmbH & Co, München. Traducido por José L. Domínguez Villar, Introducción al cristianismo, Sígueme, Salamanca, 2013.

Ruíz Bueno, D. 2018. Acta de los mártires, BAC, Madrid.

Sardá y Salvany, F. 1887. El liberalismo es pecado. Cuestiones Candentes, Barcelona.

Schumpeter, J. 2015. History of Economics Analysis, Oxford University Press, Oxford, 1954. Traducido por varios autores en Historia del análisis ecónomico, Ariel, Barcelona.

Descargas

Publicado

09/02/2025

Cómo citar

Flores González, J. D., & Marín Mata, I. (2025). Propiedad privada y teología católica: un fundamento moral entre la libertad y la liberación de los pobres. Journal of the Sociology and Theory of Religion, 17(1), 63–110. https://doi.org/10.24197/jstr.1.2025.63-110