El vestido femenino de fallera: las Fallas de Valencia entre tradición y modernidad
DOI:
https://doi.org/10.24197/jstr.2.2020.87-100Palabras clave:
Fallas, Valencia, mujer, traje, tradiciónResumen
El presente trabajo tiene por objeto el estudio el vestido femenino de fallera y su impacto en las festividades valencianas llamadas Fallas. Actualmente, el traje de fallera se encuentra entre la tradición y modernidad, ente lo sacro y lo profano, ya que se ha empleado como un elemento idiosincrático para engrandecer al pueblo valenciano, también, se sigue manteniendo como inspiración para creativos y diseñadores contemporáneos. Asimismo, debemos detenernos ante la manufactura sedera valenciana, puesto que Valencia se convirtió en el siglo XVIII el principal centro de producción de sedas en la península en detrimento a Toledo. La monarquía contribuyó a la realización de una política mercantilista de producción y al fomento de la fabricación textil nacional. La seda y su decoración constituyeron una de las más relevantes manufacturas modernas, que hasta hoy en día siguen estando presente en las festividades populares.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
