De la conveniencia a la convivencia. Explorando los límites del carisma en el catolicismo contemporáneo argentino

Autores/as

  • Ana Lucía Olmos Álvarez Instituto de Altos Estudios Sociales- Universidad de San Martín (UNSAM). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV)

Resumen

En base a una perspectiva etnográfica en un movimiento católico carismático de Argentina, el artículo indaga en los vínculos entre el líder y ciertos actores sociales que escapan a la necesidad de sanación, motivo principal de participación en dicho movimiento. En este sentido se señalan dos circuitos de circulación del carisma socialmente atribuido al líder: uno, social y político centrado en las relaciones del sacerdote con figuras políticas y movimientos sociales; y otro, institucional que focaliza en los lazos con la institución religiosa. Se sostiene aquí que el carisma circula de manera diferencial de acuerdo a los intereses, las motivaciones y las agendas políticas de los actores. De esta manera se buscan señalar las limitaciones y eficacia del carisma en ámbitos no definidos por la sanación. Este trabajo se sostiene en una aproximación etnográfica que abarca el período julio 2009 a abril 2015.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-21

Cómo citar

De la conveniencia a la convivencia. Explorando los límites del carisma en el catolicismo contemporáneo argentino. (2017). Journal of the Sociology and Theory of Religion, 5(1). https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/699