Formación religiosa y tecnológica en Bachillerato
estudio histórico-jurídico de su desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.24197/jstr.0.2017.135-166Palabras clave:
Religión, tecnologías de la información y comunicación, régimen político-jurídico, educación.Resumen
Este artículo ofrece un estudio sobre el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación[1] en la asignatura de religión, como herramientas de aprendizaje en primero y segundo de bachillerato. Se ofrece, además, una visión evolutiva y de evaluación del proceso de implementación de las citadas tecnologías en la educación secundaria, desde sus inicios con el programa Atenea, hasta las últimas directrices fijadas desde la Comunidad Autónoma de Madrid.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
