Los altares de la posmodernidad y la metástasis del mundo. Una visión de la religión allende Peter L. Berger y Ulrich Beck
DOI:
https://doi.org/10.24197/jstr.0.2018.28-49Palabras clave:
Imperio Global Postmoderno; Modernidad; Posmodernidad; Religión; Secularización; Secularización débil.Resumen
Tomamos como punto de partida el punto final, tanto biográfico como bibliográfico, de dos de los autores más importantes del siglo XX en la reflexión sobre la religión, Peter L. Berger y Ulrich Beck. Sus obras póstumas, en el caso de Beck literalmente, nos han permitido llevar a cabo una reflexión sobre este tiempo finisecular por excelencia. Según Beck estamos ante la metamorfosis del mundo en que vivimos, de ahí que no sirvan los aparatos reflexivos que tenemos para pensar los cambios del mundo, pues es una transformación radical, cual metamorfosis. Según Berger, estaríamos ante un nuevo paradigma para comprender el mundo y la religión dentro del pluralismo constitutivo de la modernidad. Sin embargo, creo que ante lo que estamos es ante la metástasis de una mundo que llega a la fase final de una larga enfermedad, el capitalismo, que tiene en el neoliberalismo su momento senil y en el Imperio Global Postmoderno su proyecto definitivo para una prolongación que se antoja imposible, dados los límites físicos de un mundo casi devastado por el modelo de producción y consumo capitalista.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
