Haciendo negocios en países islámicos: una visión panorámica

Autores/as

  • Angel Andreu Escario EAE Business School, , EAE Business School,

DOI:

https://doi.org/10.24197/jstr.0.2020.32-46

Palabras clave:

: Islam; Estrategias de desarrollo; Países del Golfo; Apertura: Modelos de éxito.

Resumen

El acceso occidental – en particular español- a los mercados en países de fuerte penetración de la religión islámica es consistente y potente. La relevancia de este modelo de negocio está creciendo, por la combinación del mayor crecimiento relativo del Islam, del desarrollo más acelerado de estos países, de la expansión internacional que muchos de estos países están abordando y en muchos casos bajo el modelo sinérgico de “economía islámica” altamente cerrado, y de la propia apertura de estas economías a reglas globales comerciales, de propiedad, de acceso y de operación. Existe consenso generalizado en que estas tendencias van a definir la dirección principal de desarrollo de las economías mundiales en los próximos años

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-20

Cómo citar

Haciendo negocios en países islámicos: una visión panorámica. (2020). Journal of the Sociology and Theory of Religion, 9, 32-46. https://doi.org/10.24197/jstr.0.2020.32-46