El caso de Malta: nuevas tecnologías distribuidas y el derecho comercial islámico. Una controversia europea.
DOI:
https://doi.org/10.24197/jstr.0.2020.99-109Palabras clave:
Ley, Comercio, Shariʿa, Blockchain, Malta.Resumen
La Ley islámica o Shariʿa tiene una visión total de las actividades humanas, incluyendo las comerciales. Las peculiaridades del sistema legal comercial que se deriva de los principios legales de la Shariʿa emana de los conceptos prohibido o Haram y permitido o Halal. Estos principios se aplican hoy en día a novedades como el Blockchain/Digital Ledger Technologies. Por otro lado, hay un debate cada vez mayor sobre la posibilidad de la aplicación de la ley Shariʿa en los Estados Miembros de la Unión Europea, ya sea por motivos sociales o de interés comercial. La controversia creada en el Estado más pequeño de la Unión, Malta, sirve como muestra.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
