Máscaras de animales e indumentaria pastoril en los carnavales gallegos como ritos de purificación previos a la Cuaresma

Autores/as

Palabras clave:

Carnaval; Entroido; Galicia; Máscara; Simbolismo; Ritos de Inversión

Resumen

El Carnaval en Galicia es una celebración con identidad propia y con distintas manifestaciones en muchos lugares. Las máscaras representan el anonimato y la vía de expresión de aquello que no se puede decir en la vida en sociedad, al tiempo que instauran un nuevo orden social vigente durante esos días previos al tiempo de recogimiento que supone la Cuaresma. Después de un recorrido por el sentido genérico del Carnaval, se ha profundizado en los significados particulares de esta fiesta gallega, a través las máscaras animales, atavíos pastoriles y ritos de expulsión, como ritos de fertilidad, purificación y protección de los rebaños

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-08

Cómo citar

Máscaras de animales e indumentaria pastoril en los carnavales gallegos como ritos de purificación previos a la Cuaresma. (2020). Journal of the Sociology and Theory of Religion, 10(2), 46-62. https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/4584