El cuerpo sagrado: trajes de danzante para la Virgen del Rosario en la Tierras de Pedraza y Sepúlveda (Segovia, España)
DOI:
https://doi.org/10.24197/jstr.2.2020.63-85Palabras clave:
secularización; individualización; danzantes; cuerpo; sagrado.Resumen
El objetivo de este artículo es el de relacionar el proceso de individualización de la religión abordado por Ulrich Beck, con el proceso de individualización del traje de danzante observado en un reducto geográfico que aúna siete poblaciones segovianas. Tales trajes, que revisten de sacralidad el cuerpo de los danzantes, adquieren su sentido pleno en el contexto católico-festivo en el que las danzas rituales se dedican principalmente a la Virgen del Rosario. Aportaciones llegadas desde la sociología de la religión, la sociología de la moda y la antropología permitirán ahondar en tales cuestiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
