Mediación, práctica y aisthesis: por una aproximación culturalista a la religión en la era post-secular
Palabras clave:
religión; estudios culturales; post-secular; estética; antropología de la religión.Resumen
La aproximación académica a las articulaciones religiosas contemporáneas es todavía problemática en los campos de la crítica literaria y los estudios culturales. No obstante, dada a aspiración interdisciplinar de estos últimos, una amalgama de investigaciones provenientes de los campos de la filosofía, la antropología y la psicología de la religión debe encontrar un espacio propio dentro de cualquier aproximación culturalista a la religión. En este artículo, propondremos una semántica que bebe de investigaciones actuales sobre la religión y la cultura, con el objetivo de proponer y dar respuesta a las preguntas de por qué, cómo y dónde estudiar el fenómeno religioso en las producciones culturales contemporáneas. En un intento por superar las tensiones clásicas entre el yo religioso y el yo secular, así como las tensiones propias del sujeto analizador y el analizado, desvincularemos nuestra aproximación de una investigación teológica. Sin embargo, al adherirnos a una comprensión más amplia de los conceptos de mediación y práctica, intentaremos superar obstáculos de tipo ideológico que suelen surgir en el estudio de las innumerables maneras en las que autores contemporáneos navegan su aspiración religiosa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
