Mediación, práctica y aisthesis: por una aproximación culturalista a la religión en la era post-secular

Autores/as

Palabras clave:

religión; estudios culturales; post-secular; estética; antropología de la religión.

Resumen

La aproximación académica a las articulaciones religiosas contemporáneas es todavía problemática en los campos de la crítica literaria y los estudios culturales. No obstante, dada a aspiración interdisciplinar de estos últimos, una amalgama de investigaciones provenientes de los campos de la filosofía, la antropología y la psicología de la religión debe encontrar un espacio propio dentro de cualquier aproximación culturalista a la religión. En este artículo, propondremos una semántica que bebe de investigaciones actuales sobre la religión y la cultura, con el objetivo de proponer y dar respuesta a las preguntas de por qué, cómo y dónde estudiar el fenómeno religioso en las producciones culturales contemporáneas. En un intento por superar las tensiones clásicas entre el yo religioso y el yo secular, así como las tensiones propias del sujeto analizador y el analizado, desvincularemos nuestra aproximación de una investigación teológica. Sin embargo, al adherirnos a una comprensión más amplia de los conceptos de mediación y práctica, intentaremos superar obstáculos de tipo ideológico que suelen surgir en el estudio de las innumerables maneras en las que autores contemporáneos navegan su aspiración religiosa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-05-08

Cómo citar

Mediación, práctica y aisthesis: por una aproximación culturalista a la religión en la era post-secular. (2020). Journal of the Sociology and Theory of Religion, 10(2), 118-131. https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/4588