El Islam en España. Un intento fallido de sobrepasar el anonimato político.
Palabras clave:
grupos de interés, Islam, comportamiento político, partidos políticos.Resumen
La labor de los grupos de interés ha sido harto estudiada desde los trabajos seminales de Easton (1990). Sin embargo, el papel de las comunidades religiosas no católicas en general y de la comunidad musulmana en particular, no ha sido un campo prolífico. Aquí se pretende poner en diálogo dos obras de Peña-Ramos (2016) y Peña-Ramos, García-Hípola y Díaz-Montiel (2019) sobre dos intentos de estructurar los intereses de esta comunidad en España. Para ello, se comprará el caso de la ciudad de Granada con el del partido político PRUNE, como forma de comprobar si comparten la misma evolución.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
