De la conveniencia a la convivencia. Explorando los límites del carisma en el catolicismo contemporáneo argentino
Resumen
En base a una perspectiva etnográfica en un movimiento católico carismático de Argentina, el artículo indaga en los vínculos entre el líder y ciertos actores sociales que escapan a la necesidad de sanación, motivo principal de participación en dicho movimiento. En este sentido se señalan dos circuitos de circulación del carisma socialmente atribuido al líder: uno, social y político centrado en las relaciones del sacerdote con figuras políticas y movimientos sociales; y otro, institucional que focaliza en los lazos con la institución religiosa. Se sostiene aquí que el carisma circula de manera diferencial de acuerdo a los intereses, las motivaciones y las agendas políticas de los actores. De esta manera se buscan señalar las limitaciones y eficacia del carisma en ámbitos no definidos por la sanación. Este trabajo se sostiene en una aproximación etnográfica que abarca el período julio 2009 a abril 2015.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
