Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa: creencias religiosas, concepciones económicas y posicionamientos políticos en un contexto de recomposición hegemónica (Argentina /1976-1979)
Resumen
Este artículo presenta una investigación en desarrollo que se centra en la acción colectiva desplegada por el empresariado católico argentino institucionalizado como actor político en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), durante los tres primeros años de la última dictadura militar en Argentina (1976-1979). Nuestro objetivo es poner en evidencia la relación entre las posiciones políticas asumidas por ACDE en respuesta a los principales hechos económicos de este período, su axiología religiosa y sus concepciones sobre el orden socioeconómico y el papel del Estado en la economía. Exploraremos y analizaremos las producciones discursivas institucionales, que reflejan las posiciones políticas de ACDE, buscando los principales argumentos presentados por la élite económica católica argentina como respuesta a las políticas implementadas por el gobierno militar en materia económica. Esperamos que nuestros hallazgos revelen cómo la axiología católica derivada de la Doctrina Social de la Iglesia fue utilizada por los líderes empresariales católicos organizados en ACDE como justificación teológica del liberalismo y la autorregulación de los mercados.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.
