Un ejemplo de integración de Inteligencia Artificial en la investigación en Humanidades: Ithaca y el corpus de laminillas oraculares de Dodona

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/trp.36.2024.72-86

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Humanidades, Ithaca, laminillas oraculares, Dodona

Resumen

Este artículo presenta un proyecto de investigación en curso sobre la aplicación de aprendizaje automático a la edición de inscripciones griegas. En concreto, propone utilizar Ithaca, una arquitectura de redes neuronales profundas, para elaborar una nueva edición crítica de las consultas al oráculo de Zeus y Dione que se conservan en las laminillas de plomo descubiertas en el santuario de Dodona, en el norte de Grecia.

El objetivo del proyecto es doble: en primer lugar, busca integrar una herramienta tecnológica innovadora en la edición crítica epigráfica, mediante el uso de aprendizaje automático avanzado; en segundo lugar, permite evaluar la eficacia del aprendizaje profundo en la edición de un corpus de inscripciones griegas que presenta un alto nivel de complejidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

30/12/2024

Cómo citar

Martín González, E. (2024). Un ejemplo de integración de Inteligencia Artificial en la investigación en Humanidades: Ithaca y el corpus de laminillas oraculares de Dodona . Tabanque. Revista Pedagógica, (36), 72–86. https://doi.org/10.24197/trp.36.2024.72-86