Aplicaciones de IA en Estudios Helénicos. Una revisión
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.36.2024.49-71Palabras clave:
Inteligencia Artificial, tecnología con IA, estudios helénicos, Ciencias Humanas, Humanidades Digitales, Historia, Paleografía, Epigrafía, Arqueología, Historia del ArteResumen
Este artículo reúne los avances más importantes en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de los estudios helénicos, centrándose especialmente en la Literatura, Paleografía, Epigrafía, Arqueología e Historia del Arte. Se analiza el surgimiento de varias aplicaciones, junto con el software y las metodologías empleadas. El principal objetivo es presentar los desarrollos más notables en la investigación, al mismo tiempo que se evidencia el limitado número de casos de estudios disponibles. La integración de la IA tiene un gran potencial que, paulatinamente, se va reconociendo en este campo. Esta revisión del estado actual de la investigación pretende demostrar de qué manera nuestro ámbito de trabajo puede beneficiarse de los diferentes enfoques adoptados, junto con su potencial para futuros avances.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Diego Chapinal-Heras, Carlos Díaz-Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.