El sistema de acreditación de la Competencia Digital Docente en Castilla y León (España) en niveles no universitarios. Percepción de expertos.

Autores/as

  • Ana Alonso Pobes Ávila (USAL)

DOI:

https://doi.org/10.24197/trp.35.2023.14-47

Palabras clave:

Competencia Digital Docente, Acreditación, TICs, Grupo focal

Resumen

El artículo aborda un tema de actualidad dentro del mundo educativo, como es el de la Competencia Digital Docente. Además de conceptualizarla, se explica el proceso de acreditación oficial de dicha competencia, tanto para los centros escolares como para los docentes a nivel individual, centrándose en los niveles no universitarios de la comunidad autónoma de Castilla y León. La revisión teórica se complementa con un estudio exploratorio basado en una encuesta y un grupo focal, realizado a expertos en la materia, con el fin de comprender mejor la realidad de los sistemas de acreditación actuales. En las conclusiones se plasma una mejora de la Competencia Digital Docente en los últimos años, a nivel de centro y a nivel individual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asociación Somos Digital (2022). DigComp 2.2 Marco de Competencias Digitales para la Ciudadanía. Junta de Castilla y León. En https://somos-digital.org/wp-content/uploads/2022/04/digcomp2.2_castellano.pdf (15/04/23)

Benavides-Lara, Mario Alberto, Pompa Mansilla, Maura, de Agüero, Mercedes, Sánchez-Mendiola, Melchor y Rendón Cazales, Víctor Jesús. (2022). Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación. Revista CPU-e, (34), 163-197. En https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8349959 (02/07/23)

Consejería de educación de la Junta de Castilla y León (2022). Decreto 38/2022, de 29 de septiembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, n. 190. En SUMARIO DEL BOLETÍN 190/2022| BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (jcyl.es) (05/03/23)

Ferrari, Anuska. (2013). DIGCOM: A Framework for Developing and Understanding Digital Competence in Europe. European Commission. Joint Research Centre. Institute for Prospective Technological Studies. Sevilla. En https://www.researchgate.net/publication/282860020_DIGCOMP_a_Framework_for_Developing_and_Understanding_Digital_Competence_in_Europe (15/04/23)

Granados, Mauro Amado, Romero, S.L., Rengifo, R. A., y García, G. F. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 25(92), 1809-1823. En file:///C:/Users/Ana%20Alonso%20Pobes/Downloads/Dialnet-TecnologiaEnElProcesoEducativo-8890359.pdf (15/05/23)

Alban, Gladys Patricia Guevara, Alexis Eduardo Verdesoto Arguello, and Nelly Esther Castro Molina. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. En https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7591592 (01/07/23)

INTEF (2022). Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. Ministerio de Educación y Formación Profesional y Administraciones educativas de las comunidades autónomas. Madrid. En https://intef.es/wp-content/uploads/2023/05/MRCDD_GTTA_2022.pdf (07/04/23)

Kampylis, Panagiotis, Yves Punie, and Jim Devine (2015). Promoting Effective Digital-Age Learning. Joint Research Centre. European Commission. Luxembourg. En https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=17711 (05/03/23)

LOE (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial de Estado, núm 106, de 4 de mayo de 2006 https://www.boe.es/eli/es/lo/2006/05/03/2 (04/03/23)

LOMLOE (2020) Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/ 2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial de Estado, núm 340, de 30 de diciembre de 2012. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-17264 (04/03/23)

Mishra, Punya, and Matthew J. Koehler (2006). Technological pedagogical content knowledge: A framework for teacher knowledge. Teachers college record, 108(6), 1017-1054. En https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1111/j.1467-9620.2006.00684.x (20/04/23)

Muguira, Andrés. (2023). ¿Qué es la investigación descriptiva? Blog QuestionPro. En https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/ (30/06/23)

ORDEN EDU/1761/2009, de 26 de agosto, por la que se efectúa convocatoria para la concesión de la certificación en la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Castilla y León. En https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/edu-1761-2009-26-08-efectua-convocatoria-concesion-certific (04/03/23)

ORDEN EDU/444/2014, de 2 de junio, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. En https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/orden-edu-444-2014-2-junio-regula-procedimiento-obtencion-c (06/03/23)

Orden EDU/336/2015, de 27 de abril, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, por los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad de Castilla y León. En https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/orden-edu-336-2015-27-abril-regula-procedimiento-obtencion (06/03/23)

Orden EDU/600/2018, de 1 de junio, se regula el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. En https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/orden-edu-600-2018-1-junio-regula-procedimiento-obtencion-c (07/03/23)

ORDEN EDU/1291/2022, de 15 de septiembre, por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC» en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2022/2023. En https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/orden-edu-1291-2022-15-septiembre-convoca-procedimiento-obt (07/03/23)

ORDEN EDU/247/2023, de 23 de febrero, por la que se regulan los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. En https://bocyl.jcyl.es/boletines/2023/03/03/pdf/BOCYL-D-03032023-1.pdf (10/03/23)

Redecker, Christine. (2017). European Framework for the Digital Competence of Educators: DigCompEdu. Joint Research Centre. European Commission. Luxembourg. En https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC107466 (07/03/23)

Valle, Augusta, Lileya Manrique y Diana Revilla. (2022). La investigación descriptiva con enfoque cualitativo en educación. Facultad de Educación PUCP. Lima. Perú. En

https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184559 (01/07/23)

Descargas

Publicado

31/12/2023

Cómo citar

Alonso Pobes, A. (2023). El sistema de acreditación de la Competencia Digital Docente en Castilla y León (España) en niveles no universitarios. Percepción de expertos. Tabanque. Revista Pedagógica, (35), 14–47. https://doi.org/10.24197/trp.35.2023.14-47