La realidad de la inclusión socioeducativa de las personas migrantes en el medio rural palentino de la comarca de Carrión de los Condes Luis Enrique Antolín Martín
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.35.2023.147-168Palabras clave:
Contexto socioeducativo, Carrión de los Condes, Integración, MigrantesResumen
Resumen: Actualmente, la sociedad está cambiando debido a que ya no existen fronteras ni territorios, sino que los seres humanos fluyen por el planeta tierra y sus países y continentes. Cada vez más, tenemos que estar dispuestos a los cambios sociales que se originan en nuestras sociedades y adatarnos a los cambios culturales que vivimos cada día, y que se van transformando a medida que pasa el tiempo. El mundo rural es una de esas sociedades que considerábamos en extinción pero que está reviviendo gracias a personas que están apostando por desarrollar su proyecto de vida en el medio rural y que aportan nuevos valores y elementos socioculturales a los municipios rurales.
Descargas
Citas
Aja, E.; Arango, J. y Oliver Alonso J. (2012) Crisis, mercado de trabajo y cambiantes tendencias migratorias. Anuario de la inmigración en España, 2012:9-24.
Consejo Económico y social de España (2018): Informe: El futuro del trabajo, Madrid.
Consejo Económico y social de España (2019): La inmigración en España: Efectos y oportunidades, Madrid.
Consejo de Europa (2005). Elaboration concertée des indicateurs de la cohésion sociale - Guide méthodologique. Estrasburgo: Consejo de Europa.
Faist, T. (2000). The volume and dynamics of international migration and transnational social spaces. New York: Oxford University Press.
Gimeno, L. (2001). Actitudes hacia la inmigración. Relación entre las investigaciones cualitativas y cuantitativas. Opiniones y Actitudes, 34. Madrid: CIS.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (3ª ed.). México: Editorial Mc Graw-Hill.
Jornet Meliá, J. M. (2012) Dimensiones docentes y cohesión social: reflexiones desde la evaluación Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (RIEE) 5 1e 349 362.
McAuliffe, M. y A. Triandafyllidou (eds.), 2021. Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ginebra.
NE (2022): Población extranjera en España 2022. Instituto Nacional de Estadística, Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Enrique Antolín Martín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.