Un proyecto de alfabetización de adultos para la igualdad de género y el desarrollo comunitario en Karabe (República Democrática del Congo)

Autores/as

  • Isidore Mutayongwa Mituga

DOI:

https://doi.org/10.24197/trp.0.2019.88-127

Palabras clave:

República Democrática del Congo, marginación de la mujer, pobreza, empoderamiento, alfabetización, pedagogía problematizadora, lectura-relectura-escritura del mundo, desarrollo comunitario

Resumen

En Kabare, una jefatura de República Democrática del Congo, la población vive en pobreza extrema causada por el analfabetismo, la marginación de la mujer por la estructura social patriarcal, la guerra, la ausencia de política social del gobierno y la falta de iniciativa y formación de la población. Este proyecto pretende cambiar esa estructura mediante el empoderamiento de la población por la alfabetización que dé inicio a un proceso de desarrollo comunitario donde se concretan la igualdad de género, el incremento de la producción para solucionar los problemas que asfixian a las familias. Para eso, la alfabetización estará enfocada en la pedagogía problematizadora de Paulo Freire basada en la dialéctica teoría-práctica que se concreta por los debates, reflexiones, crítica de la realidad social, acciones comunes y evaluaciones para eliminar la dicotomía entre lectoescritura y vida real, esta trampa en la que los programas de alfabetización de adultos suelen caer.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-19

Cómo citar

Un proyecto de alfabetización de adultos para la igualdad de género y el desarrollo comunitario en Karabe (República Democrática del Congo). (2020). Tabanque. Revista Pedagógica, 32, 88-127. https://doi.org/10.24197/trp.0.2019.88-127