LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN PALENCIA. LA APORTACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS LIBERALES
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.1.2021.17-29Palabras clave:
Ayuntamiento, Inversión, Liberalismo, Sistema Nacional de Educación, Escuelas.Resumen
La construcción del Sistema Nacional de Educación recayó, en el plano económico y de infraestructuras, en la gestión municipal. El Ayuntamiento palentino, a pesar de las dificultades económicas y los vaivenes políticos, afrontó este reto como una prioridad, dotando a la ciudad de infraestructuras, personal y recursos entre 1808 y 1936. Aunque el momento de mayor auge fue el último cuarto del siglo XIX, no por ello se escatimaron esfuerzos a lo largo de todo el periodo para convertir a Palencia en una ciudad con unos niveles de alfabetización superiores a la media y con unas instalaciones educativas, en parte, de elevada calidad constructiva y pedagógica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.
