Iconografía herética: El vultus trifrons de la iglesia de Santa María la Mayor de Fuentepelayo (Segovia)
DOI:
https://doi.org/10.24197/trim.16.2019.41-53Palabras clave:
Trinidad trifacial, iconografía herética, vultus trifrons, FuentepelayoResumen
El dogma cristiano de la Santísima Trinidad ha producido, a lo largo de los siglos, una iconografía de gran riqueza. No obstante, una de sus manifestaciones, la Trinidad tricéfala o trifronte (vultus trifrons) fue considerada herética y prohibida por la Iglesia Católica. La iglesia de Santa María la Mayor de Fuentepelayo (Segovia), alberga una de las escasas representaciones de este tipo conservadas en España.
Descargas
Citas
ARRIBAS ARRIBAS, S., 1984, Fuentepelayo, Segovia.
BALTRUSAITIS, J., 1983, La Edad Media fantástica. Antigüedades y exotismos en el arte gótico, Madrid.
PAMPLONA, G., 1970, Iconografía de la Santísima Trinidad en el arte medieval español, Madrid.
MAQUÍVAR, M., 2006, De lo permitido a lo prohibido. Iconografía de la Santísima Trinidad en la Nueva España, México.
MARTÍNEZ, F.J., 2013, “Trinidad trifacial y milenarismo joaquinita”, Acta artis. Estudis d'Art Modern, 1, 51-67.
PETTAZZONI, R., 1946, “The pagan origins of the three-headed representations of the Christian Trinity”, Journal of the Warburg and Courtland Institutes, vol. 9, 135-155.
SASTRE VAZQUEZ, C., 2014, “Sobre dos noticias en la obra de Fray Martín Sarmiento”. En MOURELLE DE LEMA, M., La Ilustración Española (Galicia): Guerra y cultura, 129-136. Madrid.
TEIJEIRA PABLOS, M.D., 1991, “La iconografía del trifonte en el gótico final en los reinos de León y Castilla”. Estudios humanísticos: Geografía, historia y arte, nº 13., 287-294.
YARZA LUACES, J., 1979, “Del ángel caído al diablo medieval”. Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, 45, 299-316. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2691034.pdf, [acceso: 17.11.2017].
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar.