Trolebus eléctrico, una primera solución a la movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.24197/trim.17.2019.81-92Palabras clave:
Trolebús, Movilidad urbana, QuitoResumen
Se presenta un resumen de las experiencias obtenidas de la implantación de un sistema de transporte basado en autobuses con locomoción eléctrica-trolebus en el Distrito Metropolitano de Quito, capital de la Re- pública del Ecuador. Además se provee de un análisis del empleo de la electricidad como medio energético para alimentar vehículos urbanos como propuesta de solución para mejorar la movilidad urbana y hacerla sostenible.
Descargas
Citas
Alvarado Arias, F. (2016). “El Trolebús, una alternativade transporte público que genera ciudades sus- tentables”. En: 13 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: e-Movilidad.
BloombergNEF (2019). Electric Vehicle outlook 2019. Inf. téc. BloombergNEF.
Chauvin, J.P. (2007). Conflicto y Gobierno Local: El Caso del Transporte Urbano en Quito. 1.a ed. ABYA-YALA. isbn: 978-9978-67-113-9.
Comercio, El (2019). Las pruebas de buses eléctricos comenzarán la próxima semana. url: https://www.elcomercio.com/actualidad/pruebas-buses-electricos-quito-transporte.html
Demoraes, F. (2005). Movilidad, elementos escenciales y riesgos en el distrito metropoltano de Quito. Inf. téc. Colección Quito Metropolitano.
Distrito Metropolitano de Quito, M.I. Municipio del (2018). Informe de Gestión 2018. Inf. téc. Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros.
Distrito Metropolitano de Quito, Municipio del (2019). Plano Sectorial de la Ciudad. (Visitado 2019). Espinel, S. y M. Morales (2001). “Diseño eleéctrico de la extensión norte del sistema trolebús del Distrito Metropolitano de Quito”. Proyecto de Titulación de Ingeniería.
Fomento, Corporación Andina de (2010). Observatorio de Movilidad Urbana para América Latina. Ed. por Antonio J. Sosa. 1.a ed. Vol. 1. Panamericana Formas e Impresos S.A. isbn: 978-980-6810-54-9.
Movilidad, Secretaría de (2014). Diagnóstico de la movilidad en el distrito metropolitano de Quito para el Plan Metropolitano de desarrollo Territorial (PMOT). Inf. téc. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
OPS-OMS, CEPIS (2000). url: http : / / www . cepis . ops - oms . org / bvsci / E / fulltext / lencuent / ecupre2.pdf (visitado 2000).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar.