Reconocimientos globales, reparaciones locales y (des)igualdad:
el Día Internacional del Pueblo Gitano en la Ciudad de Valladolid. España
DOI:
https://doi.org/10.24197/trim.18.2020.35-59Palabras clave:
Gitanos, Valladolid, Políticas de reconocimiento, desigualdades, día internacional del Pueblo GitanoResumen
En este artículo realizo una reconstrucción de la historia del Día Internacional del Pueblo Gitano como fecha-símbolo del surgimiento de una identidad política romaní transnacional a consecuencia del proceso de globalización iniciado luego de la posguerra por la acción de los organismos supranacionales. Asimismo, analizaré las dinámicas sociales resultantes de esta fecha conmemorativa apelando a mis notas etnográficas recogidas en la ciudad de Valladolid durante los rituales celebrados en 2015 y 2016. En particular, indagaré los roles del Estado y de otros mediadores imbuidos de una ideología humanitaria, junto con las apropiaciones situadas de los propios Gitanos participantes de esta efeméride que pretende ser la más importante de la comunidad romaní internacional.
Palabras clave: Gitanos, Valladolid, Políticas de reconocimiento, desigualdades, Día Internacional del Pueblo Gitano
Descargas
Citas
“8 de abril. Día Internacional de los Gitanos” (2003) EL SECRE. Boletín quincenal de la FSGG. (32) [https://www.gitanos.org/trabajadores/elsecre032.htm]
“8 de abril. Los gitanos de todo el mundo se reúnen para recordar a sus antepasados en la Ceremonia del Río” (2002). EL SECRE. Boletín quincenal de la FSGG. (10). [https://www.gitanos.org/trabajadores/elsecre010.htm]
“Actos de Celebración del 8 de abril en Valladolid” (2016, 8 de abril). FSG VALLADOLID. [https://www.gitanos.org/actualidad/archivo/115646.html]
“Hitos de la Democracia para la plena Igualdad”. Pensamiento y Cultura Gitanos, Revista Trimestral De La FSG, (57), 19. [https://www.gitanos.org/upload/67/72/04_elayeryelhoy.pdf]
Acton, Thomas; Klímová, Ilona. (2001). “The International Romani Union: An East European answer to West European questions?” en: Guy, W. (ed) Between Past and Future: The Roma of Central and Eastern Europe. Hatfield, University of Hertfordshire Press. pp. 157-219.
AMM (2017) “Declaración de Helsinki de la AMM Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos”. (1964 y modificaciones posteriores). Portal web Asociación Médica Mundial. [https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/]
Aparicio Gervás, Jesús María y Delgado Burgos, María Ángeles. (2014). La educación intercultural en la formación universitaria europea y latinoamericana. Segovia, ITAMUT-FIFIED.
Aparicio Gervás, Jesús María y Tilley Bilbao, Charles. (2014). “Ciganos e educação: um desafio para a construção da sociedade espanhola do século XXI”. OPSIS, Goiás, v. 14, n. 2, jul/dez, pp. 240-254.
Aparicio Gervás, Jesús María. (2012). “Breve recopilación sobre la historia del pueblo gitano desde su salida del Punjab hasta la Constitución española de 1978”. I Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani = revista trimestral de investigación gitana, Barcelona, n. 77, Jan /June, pp. 21-32.
Biehl, João. (2011). “Antropologia no campo da saúde global”. Revista Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, vol.17, n. 35, Jan. /June, pp 227-256.
Collins, R. (2009). “El modelo de foco común y consonancia emocional”. Cap 2. Cadenas de rituales de interacción. Barcelona: Anthropos. 72-93.
Chakrabarty, Dipesh. et. al. (2008). Al margen de Europa. Barcelona: Tusquets.
Fassin, Didier. (2010). Humanitarian Reason: A moral history of the present. Berkeley, University of California Press.
Liégeois, Jean-Pierre. (2009). La politique des roms. In Roms et Tsiganes, Paris, Découverte, pp. 79-112.
Puxon, G. (2003). “Alumbrando el camino de los gitanos. A propósito del Día Internacional de Pueblo Rom”. I Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani = revista trimestral de investigación gitana, Barcelona, n. 42, Apr. /June, pp. 4-6.
Puxon, G. (2014). “Movimiento del 8 de abril: La integración no es factible sin el reconocimiento de la nación gitana. Respuesta de presión colectiva en pro de los derechos estancados de la ciudadanía”. I Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani = revista trimestral de investigación gitana, Barcelona, n. 86, Apr. /June, pp. 18-25
Ramirez Heredia, J. de D. (1978). “Archivos Sonoros, Discurso en las Cortes 1978”. Unionromani.org. [http://www.unionromani.org/audios.html]
Scott, J (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México DF: Era.
Sousa Santos, Boaventura de. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo, Ediciones Trilce.
Willoughby, Ian. (2002). Print version: Flowers thrown in Vltava to mark International Day of Roma, 9 april.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar.