Mujer y educación en la China actual
DOI:
https://doi.org/10.24197/trim.18.2020.71-94Palabras clave:
Educación en China, Educación de la mujer, Desigualdad de géneroResumen
La educación de la mujer en China ha sufrido importantes procesos de cambio a lo largo de su milenaria historia. Inicialmente se encontraba caracterizada por el predominio de una sociedad feudal que obligaba a su reclusión en el hogar adoptando una posición de sumisión hacia el hombre y cuyo aprendizaje era el resultado de la transmisión de tradiciones y costumbres de madres a hijas. A partir del siglo XIX y tras el contacto cultural con las sociedades occidentales, comienzan a producirse cambios sustanciales que favorecen su participación en la sociedad y en la vida educativa. Cambios que van a tener su mayor alcance a partir de la creación de la República Popular de China y la Constitución, pues a partir de entonces es cuando podemos confirmar su incorporación al ámbito de la educación superior. A pesar de todo, las viejas reminiscencias machistas que todavía continúan generando prejuicios y estereotipos que en nada facilitan la plena incorporación laboral y educativa y las diferencias que se producen entre las distintas regiones que conforman el país, continúan siendo aún hoy dos grandes obstáculos que frenan el avance de la discriminación social y educativa femenina.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TRIM. Tordesillas: Revista de investigación multidisciplinar.
