La flor de Lis de Marosa di Giorgio: entre lo especular y el surrealismo

entre lo especular y el surrealismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/trim.19.2020.99-118

Palabras clave:

erotismo, surrealismo, mise en abyme, locus amoenus, microrrelato

Resumen

En el presente artículo se analiza la configuración narrativa de La flor de lis, de Marosa di Giorgio. La conformación de su diégesis se encuentra dispuesta en una secuencia de recuerdos intercalados e insertados entre sí que deriva en una configuración de mise en abyme. En este espacio especular, los sucesos transcurren en una dimensión surrealista, en la que el espacio de la naturaleza propicio para el amor y erotismo (como es el locus amoenus) se subvierte.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gloria Angélica Ramírez Fermín, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

    Gloria Angélica Ramírez Fermín (Ciudad de México, 1984). Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra y Doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Descargas

Publicado

2020-12-28

Cómo citar

La flor de Lis de Marosa di Giorgio: entre lo especular y el surrealismo: entre lo especular y el surrealismo. (2020). TRIM. Tordesillas, Revista De investigación Multidisciplinar, 19, 99-118. https://doi.org/10.24197/trim.19.2020.99-118