Literatura iberoamericana en las redes sociales: Coelho, Neruda, García Márquez y Benedetti y su ebullición diaria en Instagram

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/trim.19.2020.61-87

Palabras clave:

Literatura hispanoamericana; literatura iberoamericana; literatura en Instagram; literatura en las redes sociales; Paulo Coelho; Pablo Neruda; Gabriel García Márquez; Mario Benedetti.

Resumen

La literatura iberoamericana ocupa un lugar destacada cada día en Instagram. Nuevos perfiles, publicaciones, ‘likes’ o ‘me gustas’, comentarios y las ‘stories’ o ‘historias’ temporales en el perfil con citas o poemas se suman a una ebullición constante de literatura que requiere la atención académica de esta ‘conversación universal’ con millones de usuarios de la red social que en 2020 cumple 10 años. Con una novedosa metodología de tablas de elaboración propia para la recogida de datos, la investigación se ocupa de los cuatro autores con más hashtags: #PauloCoelho, #PabloNeruda, #GabrielGarcíaMárquez y #MarioBenedetti. Su análisis constata la presencia diaria de los cuatro nombres con el brasileño Coelho como líder, con casi un millón de publicaciones con sus hashtag. Un paso más en el estudio se centra solo en los dos poetas, Neruda y Benedetti, para analizar el contenido detrás de las cifras y se observa que importantes perfiles literarios, cuentas personales con influencers o publicaciones con fines comerciales mantienen a diario en el hervidero de Instagram los grandes nombres de la literatura iberoamericana.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristina San José de la Rosa, Universidad de Valladolid

    Cristina San José de la Rosa. Licenciada en Ciencias de la Información (Universidad Pontificia de Salamanca) y en Filología Hispánica (Universidad de Salamanca y UNED). Trayectoria profesional durante 22 años en El Norte de Castilla de Valladolid, Antena 3 Castilla y León yEl Mundo de Castilla y León.En 2006 obtuvo el Premio de Periodismo Provincia de Valladolid. Tesis doctoral sobre periodismo en el cine español en 2017 y líneas de investigación relacionadas con la presencia del periodista en el cine y el periodismo cinematográfico. Desde 2013 es profesora de Redacción Periodística, Géneros Periodísticos Interpretativos, Periodismo Cultural y Teorías de la Información en el Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid. Colaboraciones periodísticas en las secciones de Cultura de El Mundo de Castilla y León, en el periódico digital Tribuna de Valladolidy en Radio Televisión Castilla y León.

    Universidad de Valladolid, España

    cristina.sanjose@uva.es

    ORCID: 0000-0001-6891-3170

Descargas

Publicado

2020-12-28

Cómo citar

Literatura iberoamericana en las redes sociales: Coelho, Neruda, García Márquez y Benedetti y su ebullición diaria en Instagram. (2020). TRIM. Tordesillas, Revista De investigación Multidisciplinar, 19, 61-87. https://doi.org/10.24197/trim.19.2020.61-87