Las vías de la racionalización: el redimensionamiento del ferrocarril estatal en Argentina y sus resultados.

Autores/as

  • Alberto E. Müller Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.24197/tst.55.2025.15-44

Palabras clave:

HIstoria ferroviaria, Racionalización, Argentina

Resumen

El presente trabajo se refiere a las políticas de redimensionamiento implementadas para la red ferroviaria estatal de Argentina (1948-1989). Estas políticas respondieron a un diagnóstico que enfatizó la baja densidad de tráfico del sistema, pero también al perentorio requerimiento de reducir el déficit operacional del ferrocarril. En total, se retiró del servicio no menos del 22% del tendido total. El recorte afectó sobre todo a la red de la región más densamente poblada del país, eliminado presumiblemente líneas redundantes. A pesar de esta política, la densidad de tráfico no se incrementó, y el déficit mostró una trayectoria creciente en el período. Se estima que la política de focalización en determinados tráficos (vgr., graneles) fue contraproducente, precisamente por tratarse de una configuración de baja densidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Plan Nacional de Transporte. Programa del Sector Transporte [Internet]. 1978.

Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Plan Nacional de Transporte. Programa del Sector Transporte [Internet]. 1980.

Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Plan Nacional de Transporte. Programa del Sector Transporte [Internet]. 1981.

Argentina. Poder Ejecutivo Nacional. Plan Nacional de Transporte. Programa del Sector Transporte 1982/3 [Internet]. 1982.

Cardozo D. La política ferroviaria del Peronismo 1946-1952. En: Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: la primera década; 2008; Mar del Plata.

Cardoso. La gestión ferroviaria del Estado peronista: entre dudas, carencias y desafíos. En: Gómez T, Vidal Olivares J, editores. Los Ferrocarriles en América Latina. Buenos Aires: Eudeba; 2019.

Expreso Villalonga. Guía “Expreso”. Buenos Aires: Expreso Villalonga; 1944.

Ferrer A, Rougier M, colab. La economía argentina: desde sus orígenes hasta principios del siglo XXI. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica; 2008.

Empresa Ferrocarriles del Estado Argentino. Manual de estaciones. Buenos Aires; 1958.

Ferrocarriles Argentinos. Manual de estaciones. Buenos Aires; 1970.

Ferrocarriles Argentinos. Manual de estaciones. Buenos Aires; 1989.

Ferrocarriles Argentinos. Plan de Mediano Plazo [Mimeografiat]. c1970.

Gómez T. “Transportes para el pueblo”: dilemas de la política ferroviaria en el primer y segundo gobierno peronista (1946-51 i 1952-55). En: Gómez T, Vidal Olivares J, editores. Los Ferrocarriles en América Latina. Buenos Aires: Eudeba; 2019.

Gómez T, Tchordonkian H. El lugar de las políticas de transporte ferroviario en la planificación peronista. En: Gómez T, Salerno E, editors. Políticas públicas, servicios y transporte. Argentina y Brasil en los siglos XIX y XX. Buenos Aires: CESPA-Universidad de Buenos Aires; 2014.

López MJ, Waddell J, Martínez JP. Historia del ferrocarril en Argentina. Buenos Aires: Lenguaje Claro Editora; 2016.

Ministry of Public Works and Services. A long range transportation plan for Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Obras y Servicios Públicos; 1962.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Estudio preliminar de transporte de la Región Metropolitana – Buenos Aires. Vol. 2. Buenos Aires; 1973.

Müller A. De trenes y pueblos “fantasma”: acerca del impacto de la reducción del servicio ferroviario en la Argentina. Desarrollo Económico. 2007;46(184):597–612.

Müller A. La cuestión ferroviaria en Argentina. Buenos Aires: Editorial Biblos; 2018.

Rapoport M. Las políticas económicas de la Argentina: una breve historia. Buenos Aires: Booket; 2010.

Robert G. Le ferrovie nel mondo. Milano: C.E. Francesco Vallardi; 1964.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. Censo General de la Nación – 1947 [Internet]. Buenos Aires: INDEC; 1947 [cited 2025 May 10]. Available from: https://www.indec.gob.ar

Roccatagliata J. Los ferrocarriles en la Argentina: un enfoque geográfico. Buenos Aires: EUDEBA; 2012.

Descargas

Publicado

18/06/2025 — Actualizado el 18/06/2025

Versiones

Cómo citar

Müller, A. E. (2025). Las vías de la racionalización: el redimensionamiento del ferrocarril estatal en Argentina y sus resultados. TST. Transportes, Servicios Y Telecomunicaciones, (55), 15–44. https://doi.org/10.24197/tst.55.2025.15-44

Número

Sección

Artículos / Artigos