Trayectoria comparativa entre Infraero y AENA: privatización y estatización
DOI:
https://doi.org/10.24197/tst.55.2025.103-134Palabras clave:
aeropuertos, Estado, Brasil, España, privatizaciónResumen
El objetivo de este artículo es realizar un estudio comparativo de la trayectoria de la Empresa Brasileña de Infraestructuras Aeroportuarias (Infraero) y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), empresa responsable de operar el sistema aeroportuario en Brasil y España, respectivamente. Destacaremos los siguientes puntos de comparación: a) formas de regulación e institucionalización del sistema aeroportuario, desde las primeras leyes que regularon el servicio de navegación aérea, pasando por la creación de órganos reguladores; b) la incorporación de aeropuertos; c) el desempeño económico y financiero de ambas empresas, a través del análisis de series históricas construidas a partir de los informes de Infraero y Aena.
Descargas
Citas
Legislaciones
Legislaciones españolas disponibles en: https://www.boe.es/
Legislaciones brasileñas disponibles en: https://www.camara.leg.br/legislacao
Anuarios
Anuarios estadísticos español disponibles en: https://www.ine.es/
Anuarios estadísticos brasileños disponibles en: https://www.ibge.gov.br/
Memorias
EMPRESA BRASILEIRA DE INFRAESTRUTURA AEROPORTUÁRIA (INFRAERO). Relatórios da Diretoria. In: DIÁRIO OFICIAL DA UNIÃO. Brasília, diversos años. Disponible en < https://www.jusbrasil.com.br/diarios/DOU/> Acceso en septiembre de 2023.
AGÊNCIA NACIONAL DE AVIAÇÃO CIVIL (ANAC). Informações sobre o processo licitatório – 1ª a 7ª Rodada. Disponible en: <https://www.anac.gov.br/> Acceso en: septiembre 2023.
AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA). Memorias de AENA. Madrid, varios años. Disponible en: < https://www.aena.es/es/accionistas-e-inversores.html> Acceso en: mayo 2024.
AEROPUERTOS ESPAÑOLES Y NAVEGACIÓN AÉREA (AENA). Presentación del resultado. Madrid: varios años. Disponible en: <https://www.aena.es/es/accionistas-e-inversores.html> Acceso en: mayo 2024.
Bartolomé, I. y Lanciotti, N. S. (2015): “La electrificación en países de industrialización tardía: Argentina y España, 1890-1950”, Revista de Historia Industrial, 59, pp. 81- 114, Barcelona, Universidad de Barcelona.
Goularti Filho, Alcides. (2023): Empresa Brasileira de Infraestrutura Aeroportuária: entre eficiência financeira e desenvolvimento econômico (1972-2012). Travesía - Revista de Historia Económica y Social, v. 25, p. 111-138, 2023.
Lains P. (2924). An Economic History of the Iberian Peninsula, 700–2000. Freire Costa L, Grafe R, Herranz-Loncán A, Igual-Luis D, Pinilla V, Vilar HV, eds. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781108770217.024
Lanciotti, Norma S. y Bartolomé-Rodríguez, M. Isabel (2014). "Global strategies, differing experiences. Electricity companies in two late-industrialising countries –Spain and Argentina, 1890-1950". Business History. 56 - 5, pp. 724 - 745. Londres (Reino Unido): Taylor and Francis. Londres.
Vidal Olivares, J. (2015). The liberalisation of transport infrastructure and Spanish investment in the international market: Latin American airports and the case of AENA. Revue française d'histoire économique, 3, 158-172. https://doi.org/10.3917/rfhe.003.0158
Descargas
Publicado
Versiones
- 18/06/2025 (2)
- 18/06/2025 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alcides Goularti Filho, Maria Isabel Bartolome Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento (CC-BY). Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones.