El derecho a la buena administración. Un derecho en desarrollo en el Derecho de la Unión Europea y en el derecho español

Autores/as

  • José Zapata Sevilla Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.24197/ree.83.2024.395-427

Palabras clave:

Legitimación, Buena administración, Diligencia, Jurisprudencia, Ponderación

Resumen

La pérdida de confianza en las autoridades conlleva la necesidad de promover un mayor control y calidad de la actuación administrativa. El derecho a la buena administración responde a esta demanda legítima. Este Derecho, que es fundamental en el sistema jurídico de la Unión Europea, debe entenderse como la obligación de la Administración Pública a actuar con un cierto nivel de inteligencia. La diligencia consiste en la necesidad de resolver el caso en un tiempo razonable y en valorar equitativa e imparcialmente sus circunstancias, así como un prestar los servicios públicos con un determinado nivel de calidad. En caso de incumplimiento, el acto administrativo se invalida o se declara la responsabilidad de la Administración. Asimismo, su fundamento ético justifica la generalización de la acción público en asuntos administrativos.

Descargas

Citas

Ara Pinilla, I., (2004) "Presupuestos y posibilidades de la doctrina de los conceptos jurídicos indeterminados" Anuario de Filosofía del Derecho 24, pp. 104-124.

Arroyo Jiménez, L., (2020) "El Derecho Administrativo Europeo como sistema", Revista de Derecho Público: Teoría y Método 1, pp. 175-206.

Arroyo Jiménez, L., (2009) "Ponderación, proporcionalidad y Derecho administrativo", InDret. Revista para el Análisis del Derecho 2.

Atienza Rodríguez, M., Ruiz Manero, J., (1991) "Sobre principios y reglas", Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho 10, pp. 101-120.

Baño León, J.M., (2020) "Confusión regulatoria en la crisis sanitaria", en: https://almacendederecho.org/confusion-regulatoria-en-la-crisis-sanitaria (fecha de consulta, 03.12.2022).

Barnes Vazquez, J., (2019) "Buena administración, principio democrático y procedimiento administrativo", Revista Digital de Derecho Administrativo 21, pp. 77-123.

Cassese, S., (2012) "New paths for administrative law: A manifesto", International Journal of Constitutional Law 10 (3), pp. 603-613.

Castillo Blanco, F.A., (2015) "Garantías del derecho ciudadano al buen gobierno y a la buena administración", Revista Española de Derecho Administrativo 172, pp. 123-162.

Chaves García, J.R., (2020) "La fortaleza jurídica creciente del principio de buena administración", en: https://delajusticia.com/2020/01/17/la-fortaleza-juridica-creciente-del-principio-de-buena-administracion/ (fecha de consulta, el 03.10.2022).

Cienfuegos Mateo, M., (2019) "The current role of the Court of Justice of The European Union in EU governance", Revista Catalana de Dret Públic, 59.

Darnaculleta Gardella, M. M., (2020) "Ética pública y derecho administrativo en la era de la posverdad", Revista de Derecho Público: Teoría y Método 1, pp. 41-73.

Davis, M.H., (1987) "A Government of Judges: An historical Review", The American Journal of Comparative Law 35 (3), pp. 559-580.

Domenech Pascual, G., (2010) "Responsabilidad patrimonial de la administración por actos jurídicos ilegales ¿Responsabilidad objetiva o por culpa?", Revista de Administración Pública, 183, pp. 179-231.

European Union Agency for fundamental rights, (2020) Aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en la elaboración de normas y políticas de ámbito nacional, Luxembourg Publications Office of the European Union.

Expósito Gómez, E., (2011) Declaraciones estatutarias ¿de derechos? Un análisis a la luz de las SSTC 247/2007 y 31/2010”, Teoría y Realidad Constitucional 27, pp. 481-502.

Fernández Rodríguez, T.R., (2019) "El derecho a una buena administración en la sentencia del TJUE de 16 de enero de 2019", Revista de Administración Pública 209, pp. 247-257.

Fuentetaja Pastor, J.A., "El derecho a la buena administración en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea", Revista de Derecho de la Unión Europea 15, pp. 137–154.

Garrido Mayol, V., (2020) “El principio de buena administración y la gobernanza en la contratación pública”, Estudios de Deusto, 69 (2), pp. 115-140.

Koprić, I., Musa, A., Lalić, G., "Good administration as a ticket to the European administrative space", Zbornik Pravnog Fakulteta u Zagrebu, 61 (5), pp. 1516-1560.

Laguna de Paz, J.C., (2017) "El control judicial de la discrecionalidad administrativa", Revista Española de Derecho Administrativo, 186, pp. 83-108.

Mendes, J., (2009) "Good administration in EU law and the European code of good administrative behaviour", EUI Working Papers. Law 9, pp. 1-13.

Ponce Soler, J., (2017) "Los jueces, el derecho a una buena administración y las leyes de transparencia y buen gobierno", en: https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1507021 (fecha de consulta 6 October 2022).

Ponce Soler, J., (2019) La lucha por el buen gobierno y el derecho a una buena administración mediante el estándar jurídico de la diligencia debida, Alcalá de Henares Universidad de Alcalá.

Ponce Soler, J., Los jueces, el buen gobierno y el derecho a una buena administración y las leyes de transparencia y buen gobierno, Madrid, Documento para su presentación en el VII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP del 3 al 5 de octubre de 2016.

Porras Nadales, A., (2014) La acción de gobierno: gobernabilidad, gobernanza, gobermedia, Madrid, Editorial Trotta.

Rodríguez-Arana, J., (2013) "La buena administración como principio y como derecho fundamental en Europa", Misión Jurídica, Revista de Derecho y Ciencias Sociales 6, pp. 23-56.

Rubio Hernández-Sampelayo, G., (2022) "La buena administración en la tradición jurídica española", Diálogos Jurídicos 7, pp. 151-165.

Ruiz Miguel, C., (1991) "La tercera generación de los derechos fundamentales", Revista de Estudios Políticos (Nueva Época) 72, pp. 301-312.

Saura Fructuoso, C., (2012) "El derecho de buena administración y 'el due process' administrativo europeo" en J.E. Soriano García (Dir.), Procedimiento administrativo europeo, Madrid, Civitas, pp. 317-418.

Seoane Rodríguez, J., (2006) "La ampliación del catálogo de derechos fundamentales", Persona y Derecho: Revista de Fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos 54, pp. 441-469.

Slabu, E., (2017) "The right to good administration in the Court of Justice of the European Union Case Law" The USV Annals of Economic and Public Administrations 17 (1), pp. 208-215

Descargas

Publicado

05/01/2024

Cómo citar

Zapata Sevilla, J. (2024). El derecho a la buena administración. Un derecho en desarrollo en el Derecho de la Unión Europea y en el derecho español. Revista De Estudios Europeos, (83), 395–427. https://doi.org/10.24197/ree.83.2024.395-427

Número

Sección

Artículos