Unidos en la acción. Separación y reunificación de los federalistas europeos (1946-1973)

Autores/as

  • Enrico Giordano Universidad autónoma de Madrid- Universidad la Sapienza

DOI:

https://doi.org/10.24197/ree.83.2024.40-66

Palabras clave:

Federalismo, Europeísmo, Unión de Federalistas Europeos, Movimiento Federalista Europeo, Acción Europea Federalista

Resumen

El artículo muestra el camino de la principal organización del federalismo europeo, la UEF, desde su nacimiento hasta la reunificación. Su planteamiento se basa en la importancia que las grandes batallas a nivel europeo tuvieron para dicha organización, siendo más causas que consecuencias de sus evoluciones internas. De hecho, el primer momento de entusiasmo después de su fundación (1947) llevó a la formulación de dos propuestas relativamente atrevidas, cuyo rechazo llevó a una crisis del movimiento y a la escisión. Sin embargo, la perspectiva de una nueva batalla – la elección directa del Parlamento Europeo – permitió a las dos organizaciones volver luchar conjuntamente, hasta la reunificación en el 1973 y el logro de su objetivo.

Descargas

Citas

.

Descargas

Publicado

05/01/2024

Cómo citar

Giordano, E. (2024). Unidos en la acción. Separación y reunificación de los federalistas europeos (1946-1973). Revista De Estudios Europeos, (83), 40–66. https://doi.org/10.24197/ree.83.2024.40-66

Número

Sección

Monográfico IV Congreso Jóvenes Investigadores sobre la UE