Revisando el registro arqueológico de Rompizales I (Burgos)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ba.LXXXIII.2017.95-122Palabras clave:
Campo de hoyos, foso, cerámica, estratigrafía, campaniforme, Cuenca Media del ArlanzónResumen
El trabajo se interesa por Rompizales I, un campo de hoyos situado en las cercanías de Burgos. Sobre el yacimiento existe una información fruto de una excavación preventiva de 2002 que documentó los habituales hoyos junto a otras evidencias poco frecuentes en el norte de la península ibérica: un foso, hoyos de poste, hogares, hornos, etc. Además, el lugar incorpora, como aspecto novedoso, una secuencia estratigráfica acumulada e intacta en varios puntos. Los excavadores interpretaron el yacimiento como resultado de un hábitat estacional pastoril de atribución exclusivamente Campaniforme. La revisión del registro arqueológico ha aportado evidencias que permiten someter a discusión tal interpretación y proponer otra nueva
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arqueología están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arqueología.
